Powered By Blogger

viernes, 19 de agosto de 2011

Aniversario Rosarino.

En este año el colegio Rosa de América esta cumpliendo 20 años, por tal motivo que se ejecutaran distintas actividades. Sobre las actividades al realizar tenemos algunas opiniones de las alumnas del 2º de secundaria.

Angelica Montani:
Algo bueno, pero a la vez aburrido poruqe no celebran como los alumnos quieren celebrar.
Milagros Quispe:
Es muy interesante lo que va a pasar pero a la vez es un poco aburrido por lo que vamos a correr, y debería para mí ser algo más interesante y chevere, poruqe asi los alumnos rosarinos podriamos divertirnos a travéz de la fiesta del Aniversario.
Zoila Zumaeta:
Me parece chevere, porque estan apareciendo cosas nuevas y muy divertidas que no haciamos antes.
Patry López:
Me parece normal, claro que es una alegria que nuestro colegio cumpla 20 años. Creo que las actividades por esta fiesta son un poco chevere, nada mas me parece emocionante.

Y acerca del colegio también tenemos algunas opiniones.

Dazia Gómez:
Sí me gusta mi colegio, porque me enseñan muchas cosas de las cuales aprendo para más adelante ser alguien en la vida.
Daniela Rodriguez:
No me gusta mi colegio, porque es demasiado estricto y aburrido.
Angelica Montani:
Sí me gusta mi colegio, porque es el primer colegio en que me exigen más.
Milagros Quispe:
No me gusta mi colegio, porque es demasiado incomodo y no nos dejan descansar, todos los días nos dan tareas.
Allison Pereira:
Sinceramente, si me gusta mi colegio porque a pesar que nos dan muchas tareas, en el colegio te enseñan muchas cosas sobre la vida( en diferentes tipos) y que en mi futura vida me servirá de algo, profecionalmente.
Lady Mesía:
Si me gusta mi colegio, porque de esa manera aprendo y me serviría sus enseñanzas para poder seguir a delante y ser una profesional.
Betty Angulo:
No me gusta mucho mi colegio, porque es muy estricto y sus taras me aburren. La comida es muy cara y algunos profesoras son hipócritas.
Alison Taza:
Si me gusta mi colegio, poruqe me enseñan cosas que casí en otros colegios no me enseñaban y me exigen mucho más y así aprendo más cosas. Pero un poco no, porque dan esa separata de "Camino al Éxito" y no me agrada esa separata.
Barbara Serrubio:
Sí me gusta mi colegio, porque me siento muy bien porque conocí a muchas amigas, pero por otro lado un poco no, porque nos dan mucha tarea.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Our Song ♪

I was riding shotgun with my hair undone in the front seat of his car
he's got a one-hand feel on the steering wheel
the other on my heart
I look around, turn the radio down
he says baby is something wrong?
I say nothing I was just thinking how we don't have a song
and he says...

(Chorus)

Our Song is the slamming screen door
sneakin' out late, tapping on your window
when you're on the phone and you talk real slow
cause it's late and your mama don't know
our song is the way you laugh
the first date "man, I didn't kiss her, and I should have"
and when I got home...before I said amen
asking God if he could play it again

I was walking up the front porch steps after everything the day
had gone all wrong or been trampled on
and lost and thrown away
got to the hallway, well on my way to my lovin' bed
I almost didn't notice all the roses
and the note that said...

(Repeat Chorus)

I've heard every album listened to the radio
waited for something to come along as good as our song...

Cause our song is the slamming screen door
sneaking out late, tapping on his window
when we're on the phone and he talks real slow
cause it's late and his mama don't know
our song is the way he laughs
the first date "man, I didn't kiss him, and I should have"
and when I got home...before I said amen
asking God if he could play it again

Play it again, Play it again
oh yeah uh huh yeah

I was riding shotgun with my hair undone
in the front seat of his car
I grabbed a pen and an old napkin
and I...wrote down our song

miércoles, 4 de mayo de 2011

Atractivos Turísticos de la ciudad de Iquitos.

       La Iglesia Matriz.•*

Ubicada en la plaza de armas de la ciudad de Iquitos. Fue construida entre 1911 y 1924 bajo el estilo neogótico.

El padre Abencio Villarejo se encargó de su restauración entre 1944 y 1949.

Su estructura de una sola nave mantiene los detalles del modelo europeo con un púlpito tallado en madera al lado derecho.

Un detalle interesante es el reloj suizo que se instaló en 1925, su cuidado estuvo en manos del señor Manuel Pinedo.

Ex Hotel Palace.•*

Se encuentra ubicado en las esquinas de la calle Putumayo y el Malecón Tarapacá,
este edificio se concluyó en 1912 y desde entonces fue considerado el mejor y más lujoso de la Amazonía peruana.

Sus tres plantas han sido cuidadosamente decoradas con balcones y rejas de fierro procedentes de Hamburgo, mármoles de Carrara, mosaicos sevillanos y arabescos.
Se calcula que en los detalles se invirtieron cerca de 40 mil libras de oro.

En este hotel se alojaron los más importantes visitantes que llegaron a la ciudad en pleno apogeo del caucho. Actualmente, no se permite el ingreso.

miércoles, 27 de abril de 2011

Mi héroe


La mujer maravilla es mi héroe porque es una de las primeras superheroínas y podría decirse que es la más popular en su género.Además es maravillosa en su forma de vestir, en tener un bonito físico y la cara angelical que tiene. Me gusta porque representa a las mujeres. Ella tiene valentía salvando al mundo junto con sus compañeros.

Tiene los poderes de vuelo, super fuerza, inmortalidad, super velocidad, brazaletes que repelen cualquier tipo de arma, habilidad de luchadora altamente desarrollada y pose un lazo mágico.

miércoles, 20 de abril de 2011

La Casa de Fierro

La casa de Fierro se construyó en el año 1887. Fue diseñada por el ingeniero francés Gustave Eifel.
Fue construida con el fin de que esa casa sea parte de las operaciones atractivas del caucho en Madre de Dios. Pero la idea era transladar la casa por el río Ucayali, sin embargo su transladación fue muy difícil para el boliviano, optando por la venta que fue demandada por otro cauchero Anselmo del Águila, quien fue iquiteño y decidió armarla en el lugar en donde actualemte se encuentra.
Los primeros dueños fueron: el boliviano, el cauchero Anselmo del Águila y ahora en la actualidad la dueña es la señora Judith Acosta viuda de Fortes.
Yo escojí este monumento hístorico porque es uno de los que casi todos lo conocen además de tener una hístoria muy interesante que nos informa acerca de la creación, en que tiempo se creo y otros tipos de datos que también alimenta nuestros conocimientos culturales e hístoricos.